La innovadora plataforma fue presentada en el marco del cierre de la 2ª versión del programa "Juégatela por la Innovación e impulsa el cambio en salud", y avanzará a pilotaje tras ser seleccionada durante el proceso de innovación abierta de CorfoConecta. La herramienta abordará un desafío crítico para la atención de pacientes oncológicos, optimizando la gestión de reservas de sesiones de quimioterapias ambulatorias, maximizando su eficiencia operativa y mejorando la experiencia de los pacientes.
GesNova Salud tuvo una destacada participación en el Demoday "Conectados por la Salud II", evento de cierre del programa "Juégatela por la Innovación e impulsa el cambio en salud" desarrollado por Pro Salud Chile y CENS, apoyado por Corfo y el Ministerio de Salud, que reunió a las soluciones tecnológicas ganadoras y sus planes de pilotaje junto a las instituciones prestadoras de salud del programa.
Ante la presencia de Jocelyn Olivari, gerenta de Innovación de Corfo, Jean-Jacques Duhart, vicepresidente de Pro Salud Chile, May Chomali, directora ejecutiva de CENS, además de representantes de prestadores de salud de todo Chile, el equipo de GesNova Salud, liderado por el gerente comercial, Alvaro Muñoz e integrado por el Jefe de Proyecto INCANCER, Felipe Basualto y Natalia Fuentes, Jefa del Proyecto Sanatorio Alemán, presentó la solución que hizo Match con el Instituto Nacional del Cáncer, cuyo desafío es transformar la gestión manual de los 17 sillones de quimioterapia ambulatoria (QTa), -que anualmente tratan a 1.230 pacientes-, práctica que hoy se realiza con planillas de papel, documentos Excel, generando descoordinaciones, retrasos e inconvenientes significativos, impactando negativamente la experiencia de los pacientes oncológicos y afectando la eficiencia y la posibilidad de atender a más personas, en un centro que atiende a más de 72 mil pacientes al año y con proyecciones de triplicar su capacidad con el nuevo edificio que se encuentra en construcción.
La solución que fue presentada por GesNova Salud, junto Rossana Guerrero, coordinadora de Innovación y Telemedida del INCANCER. Es una plataforma digital e inteligente especialmente adaptada para transformar esta realidad. Entre los resultados esperados de esta innovadora solución se cuentan la visualización en tiempo real de la disponibilidad de recursos, la interoperabilidad con sistemas ya implementados y la generación de indicadores clave de monitoreo, elementos fundamentales para una toma de decisiones informada y una atención más fluida.
Sobre el proyecto, la Dra. Berta Cerda, directora del Instituto Nacional del Cáncer, reconoció que “estamos muy comprometidos con avanzar en innovación, y uno de los primeros proyectos es mejorar el agendamiento de las quimioterapias ambulatorias para optimizar su uso. Nuestro equipo está muy contento trabajando con GesNova Salud en este proyecto. Ellos cuentan con el compromiso de nuestra parte para hacer el piloto y ojalá seguir con la solución. Hoy la innovación es muy necesaria, no podemos seguir en la época antigua trabajando con papel y lápiz, perdiendo oportunidades de atender a nuestros pacientes que cada día son más. Hay que gestionar de la mejor manera los recursos disponibles y con este proyecto se verán favorecidos los equipos de salud y los pacientes”.
La alianza con el INCANCER generada a partir del programa “Juégatela por la Innovación e impulsa el Cambio en Salud”, ha sido un proceso que se ha visto facilitado por la factibilidad de trabajar un pilotaje y mantener su continuidad en una labor de co-creación entre los equipos humanos y tecnológicos de GesNova Salud con la plena disposición de los profesionales y directiva del Instituto. El posicionamiento de la empresa a nivel nacional y la vasta experiencia con centros de salud de todo el país permitieron construir una fuerte relación de confianza para avanzar hacia la pronta implementación de la solución.
Alvaro Muñoz, gerente comercial de GesNova Salud, sostuvo que “el gran valor que tiene este desafío es que nos acerca a la gente. Cuando a una persona le diagnostican un cáncer, no solo es un golpe para el paciente, también lo es para su familia y su entorno. Por lo tanto, es necesario sensibilizar la importancia de optimizar las quimioterapias ambulatorias, ya que es inaceptable que se pierdan cerca del 20% de las sesiones porque el paciente no llegó debido a una mala coordinación. Con la herramienta que pondremos a disposición de INCANCER, vamos a optimizar ese uso para impactar positivamente en los pacientes y sus familias. Como empresa, este desafío no lo vemos como una oportunidad de negocio, más bien como parte de nuestra misión de compartir nuestras capacidades y conocimientos con el fin de beneficiar la salud de las personas. Hemos visto el entusiasmo del Instituto Nacional del Cáncer por el proyecto y por buscar en la Innovación y la tecnología, mejorar la atención de sus pacientes”.