La transformación digital ha llegado al sector salud para quedarse, y no es solo una opción, sino una necesidad. En GesNova Salud entendemos que la automatización de los procesos de gestión en centros de salud es clave para garantizar un funcionamiento eficiente, cumplir con las regulaciones recientes y ofrecer una mejor experiencia al paciente.
Estos son los 7 motivos por los que tu centro de salud debe dar el paso hacia la automatización:
1- Cumplimiento con la ley de Interoperabilidad de Fichas Clínicas
Recientemente aprobada por el Congreso de Chile, esta ley obliga a las instituciones de salud a garantizar la interoperabilidad de sus sistemas de información. La automatización de los procesos administrativos y clínicos permite integrar un Bus de datos que centralice y conecte información entre el nivel primario y hospitalario, asegurando continuidad en la atención del paciente.
2- Eficiente uso y distribución de recursos
Los recursos, tanto humanos como materiales, son limitados. Con sistemas automatizados, es posible asignar personal y equipamiento de manera eficiente, evitando redundancias y minimizando tiempos muertos. Esto mejora la operación diaria y reduce costos innecesarios.
3- Eficiencia en la gestión de pabellones quirúrgicos
La automatización optimiza el uso de los pabellones quirúrgicos mediante herramientas que permiten programar cirugías, prever tiempos quirúrgicos, y coordinar equipos médicos y recursos, maximizando la capacidad instalada y reduciendo demoras.
4- Optimización del ciclo de ingreso y facturación
Un sistema automatizado permite registrar datos del paciente de manera ágil y precisa, agilizando el proceso de admisión. Asimismo, automatiza la facturación, reduciendo errores y acelerando el ciclo de ingresos financieros.
5- Mejor experiencia del paciente
La digitalización minimiza los tiempos de espera y simplifica la atención al paciente al ofrecer servicios como agendamiento en línea, recordatorios automáticos y acceso fácil a resultados médicos. Esto genera confianza y fidelización.
6- Adaptación al crecimiento de la demanda de servicios de salud
Con el aumento de la población y la complejidad de las enfermedades, los centros de salud necesitan soluciones escalables. Implementar un sistema ERP en salud, con una amplia gama de funcionalidades esenciales para la gestión hospitalaria moderna, asegura que todos los procesos clínicos y administrativos del hospital o clínica sean eficientemente gestionados y automatizados.
7- Trazabilidad y seguridad de la información
Los sistemas automatizados permiten llevar un registro detallado y seguro de todas las interacciones del paciente con el sistema de salud. Además, contar con un Sistema de Información Hospitalaria (HIS) robusto garantiza una gestión integral de la información clínica y administrativa, permitiendo un manejo centralizado y seguro que mejora la calidad de la atención y asegura el cumplimiento de normativas.
¡Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a dar el salto hacia el futuro de la salud!