Congreso aprobó «Sistema de Acceso Priorizado» para reducir las esperas en salud

Busca mejorar la gestión de las intervenciones no GES mediante derivaciones a prestadores privados, pero manteniendo el principio del copago cero de Fonasa. En su último trámite, el proyecto fue aprobado de manera unánime en el Senado. La Sala del Senado aprobó de forma unánime, y despachó a ley, un proyecto que crea un Sistema […]
La prolongada espera de las cirugías con más retraso: 427 días por una cardiovascular y 414 para una traumatológica

A pesar de los avances que destaca el Ministerio de Salud, algunas demoras específicas siguen siendo alarmantes y los pacientes deben enfrentar más de un año de retraso, lo que según los especialistas agrava sus condiciones de salud y afecta la calidad de vida. Fuente: La Tercera / Ignacia Canales La reducción de los tiempos […]
Notable disminución de días de espera para una operación no GES

Minsal informó que el 2021 la mediana para una intervención quirurgica era de 661 días y disminuyó a 294 en diciembre pasado. Fuente: LUN La enorme lista de espera en cirugía que generó la pandemia comenzó, por fin, a disminuir. El Ministerio de Salud (Minsal) informó este jueves que la mediana de espera para intervenciones […]
Demora en atención y aumento de población, entre los factores por los que Reloncaví y Metropolitano Norte son los servicios de salud con peor desempeño

La medición se elabora con base en la eficiencia y resolutividad de cada organismo. Las persistentes demoras en la atención y la falta de recintos de alta complejidad perjudican a los pacientes. Fuente: El Mercurio Uno de los temas de discusión en materia sanitaria son las listas de espera del sistema público. Yes que desde […]
Nova Cash de GesNova Salud fue elegido por Clínica MEDS para mejorar su Ciclo de Ingreso

La Clínica MEDS lanzó su proyecto MEDS Care con el que busca mejorar la eficiencia de todo el Ciclo de Ingreso y la Ficha Clínica Electrónica integrada a su ERP SAP. Luego de un exhaustivo proceso de selección, que incluyó demostraciones reales de su usabilidad en prestadores que tienen implementados los sistemas y pruebas de […]
En 2024 se agudizó el alza de muertes por cáncer y patologías del sistema circulatorio

Expertos coinciden en que la pandemia es uno de los factores del aumento de estas determinantes a raíz de la paralización de controles médicos. Apuntan también a la importancia de la prevención y autocuidado. Fuente: El Mercurio Con una alta prevalencia de enfermedades como diabetes, hipertensión o condiciones físicas como sedentarismo y obesidad, en Chile, […]
Crisis hospitalaria: ¿se necesitan más recursos o una mejor gestión?

El tercer semestre del año que recién pasó se hizo más evidente las dificultades que hace tiempo enfrentan los recintos hospitalarios del país, causadas por un déficit financiero crónico. Pese a que en la última década el presupuesto del Ministerio de Salud ha aumentado un 84% real, según un estudio del ISP UNAB, eso no […]
El 74% de los chilenos califica como “muy demoroso” el acceso a cirugías y le ponen 4,5 de nota general al sistema de salud

La Encuesta Nacional de Salud 2024, elaborada por el Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, da cuenta de los reparos que tiene la población nacional frente al sistema sanitario, especialmente en cuanto acceso y tarifas. Fuente: Ignacia Canales / La Tercera La Encuesta Nacional de Salud 2024, elaborada por el Instituto de […]
GesNova Salud en el Servicio de Salud Metropolitano Occidente: Abriendo la ruta para la Interoperabilidad y la gestión de datos gracias a su BUS de Integración

La implementación del BUS de Integración de GesNova Salud en los sistemas de información del Servicio de Salud Metropolitano Occidente (SSMOC) ha marcado un antes y un después en los estándares de gestión, gracias a una herramienta que les ha permitido hacer interoperabilidad la Atención Primaria de Salud (CESFAM, COSAM, SAPU, CECOF, CSR, entre otros […]
Informe plantea que productividad hospitalaria ha caído casi 40% en una década, pese a más recursos

Estudio analizó indicadores entre 2013 y 2023 del sistema público y halló desafíosestructurales. Expertos plantean que es crucial mejorar la gestión de los recintos. Fuente: El Mercurio Una de las principales discusiones del sector salud durante este 2024 ha tenido relación con la gran lista de espera de pacientes, que suma 3 millones de casos, […]