En el dinámico ecosistema de la salud, la interoperabilidad de los sistemas de información ha dejado de ser una aspiración para convertirse en una necesidad imperante. Pero, ¿es esta solo una prioridad para los grandes hospitales o redes clínicas? Absolutamente no. En GesNova Salud estamos convencidos de que la interoperabilidad es transversal a todo tamaño de centro de salud, desde el CESFAM más pequeño hasta los grandes recintos hospitalarios de alta complejidad. Es la pieza clave que permite una atención integral y un seguimiento continuo del paciente, independientemente de dónde se realice cada prestación.
Imaginemos un paciente que inicia su atención en un centro de atención primaria, es derivado a un especialista en una clínica, y finalmente, si es necesario, es internado en un hospital. Sin interoperabilidad, el historial médico se fragmenta, los exámenes se duplican y el tiempo valioso se pierde buscando información. Este escenario, lamentablemente común, genera frustración en el paciente y dilata la toma de decisiones clínicas. La interoperabilidad rompe estas barreras, permitiendo que la ficha clínica electrónica de un paciente sea accesible y comprensible para todos los profesionales de la salud involucrados en su atención, sin importar en qué institución se encuentren.
En GesNova Salud somos especialistas en interoperabilidad. Comprendemos que no se trata únicamente de conectar sistemas, sino de asegurar que la información fluya de forma segura, eficiente y oportuna. Nuestra experiencia se traduce en soluciones robustas que abarcan desde el sistema de integración de datos (BUS de Integración) hasta la ficha electrónica, plataformas de ciclo de ingreso, ERP para gestión hospitalaria y gestores de pabellones. Lo hemos demostrado con éxito en diversas realidades a lo largo de Chile en centros de salud públicos y privados de distintos tamaños.
Contar con una empresa que tenga la experiencia probada en la implementación de la interoperabilidad es crucial. Nuestra trayectoria, con soluciones ya operativas en importantes centros de salud en todo el país, nos permite ofrecer, además de la tecnología, un profundo conocimiento de los desafíos y particularidades del sistema de salud chileno. Estamos comprometidos con conectar la atención, asegurar el seguimiento integral de los pacientes y, en última instancia, transformar la experiencia en salud para todos.