La presión financiera que asfixia a los centros de salud en Chile tiene una salida

«Más del 37% del presupuesto hospitalario ya está comprometido, y ni siquiera llegamos a mitad de año.»

Esta alarmante advertencia del diario La Tercera, publicada en mayo de 2025, resuena con fuerza en cada institución de salud de Chile. Esta es la cruda realidad que enfrentan a diario los equipos directivos, gerentes y personal de salud en todo el país. La presión financiera en la red asistencial chilena es una realidad que ya golpea fuerte, anticipando una crisis operativa inminente si no se toman medidas de gestión urgentes.

En GesNova Salud somos testigos de esta realidad cada día. Vemos cómo los hospitales intentan y se esfuerzan por lograr mayores niveles de eficiencia en sus operaciones. Creemos firmemente que esta problemática no se resuelve simplemente inyectando más dinero. Se resuelve con mejor gestión.

Del caos manual a la eficiencia digital: El Gestor de Requerimientos de GesNova Salud

Es posible ver un centro de salud donde las solicitudes de insumos no se pierden en correos electrónicos interminables o planillas desactualizadas. Un lugar donde la asignación de vehículos o salas de reuniones es transparente y optimizada. Donde las decisiones críticas se toman con información en tiempo real, no con datos de la semana pasada.

Esto es precisamente lo que hemos construido con nuestro Gestor de Requerimientos, que está diseñado para digitalizar y optimizar cada solicitud dentro de las instituciones de salud, transformando el caos manual en un proceso fluido y eficiente.

¿Cómo el Gestor de Requerimientos transforma la gestión hospitalaria?
  • Digitalización completa de requerimientos: Sin papel, ni extravíos. Cualquier documento o solicitud física  se transforma en un requerimiento digital, asegurando que cada petición sea recibida y respondida de manera oportuna.
  • Asignación y seguimiento en tiempo real: ¿Quién tiene qué tarea? ¿En qué estado se encuentra cada solicitud? Asigna requerimientos a diferentes áreas o personas dentro de la institución y mantén un seguimiento en tiempo real del progreso. La visibilidad completa se traduce en menos cuellos de botella y más agilidad.
  • Gestión inteligente de recursos: Desde vehículos hasta salas de equipos médicos, nuestro gestor permite administrar tus recursos físicos de manera óptima. Maximiza su uso y disponibilidad, eliminando duplicidades y tiempos muertos.
  • Trazabilidad total para la transparencia: Cada paso, desde la creación del requerimiento hasta su resolución final, queda registrado. Esto no solo garantiza la transparencia y la rendición de cuentas, sino que también facilita las auditorías y el cumplimiento normativo.
  • Integración sin fisuras: Diseñado para coexistir con tus sistemas actuales, nuestro Gestor de Requerimientos se integra con otros sistemas de información hospitalaria (HIS). Esto asegura un flujo de datos fluido y una gestión integral de la información, rompiendo silos y mejorando la colaboración.
Beneficios que marcan la diferencia en tu institución

La implementación de un sistema de gestión de requerimientos genera: 

  • Ahorro significativo de tiempo y costos
  • Comunicación interna fluida
  • Mayor satisfacción del personal
  • Decisiones informadas y optimizadas 
  • Cumplimiento normativo fortalecido: 

La situación financiera de los centros de salud chilenos exige acción. En GesNova Salud estamos convencidos de que la clave está en implementar una mejor gestión. Nuestro Gestor de Requerimientos es la herramienta que permitirá transformar el caos en control, la ineficiencia en productividad y la presión en oportunidad.

¿Está tu institución lista para salir del ciclo de la ineficiencia y abrazar el futuro de la gestión hospitalaria?

¡Te esperamos!